
Diagnóstico de dificultades académicas
e intervención de las mismas con énfasis en
- Matemáticas, física, química, geometría, estadística, probabilidad y lógica.
- Diagnóstico de las dificultades.
- Desarrollo del programa de apoyo.
- Comprensión de lectura.
- Trastorno déficit de atención, dislexia y disgrafía entre otros.
Es común en nuestro medio escuchar que los estudiantes tienen problemas específicos en ciertas áreas, de hecho rotulamos tanto a las personas con este comentario que ellas llegan a creer que es cierto, decimos que el estudiante es “despistado”, “no se concentra”, “no le interesa”, “no coloca atención”, “no sabe leer – no sabe interpretar”…, pero no nos preguntamos si el rotulo colocado es el correcto y cuales son las causas del mismo para poder corregirlas. En 17 años de experiencia docente solo hemos conocido 2 casos de estudiantes regulares que por deficiencias neuronales que no se habían diagnosticado no podían acceder al desarrollo que espera de ellos la